Un grupo de estudiantes del colegio Santa Librada de Neiva realizó un avistamiento de aves en el plantel educativo que promovió la búsqueda del rescate y protección del medio ambiente.
Hoy en día, todos los seres humanos hablan de la conservación del medio ambiente, pero realmente, ¿se hace algo por cuidarlo y protegerlo?
Luego de un majestuosos avistamiento de más de 45 aves en la institución educativa Santa Librada, los estudiantes de este plantel iniciaron con una campaña de recuperación de espacios verdes y protección de fauna silvestre del colegio.

El amor por los animales, especialmente por las aves los llevó a realizar estas actividades y tomar la determinación de generar conciencia en la sociedad.
El avistamiento fue realizado por estudiantes del grado sexto, hecho que fue tomado fuerza entre las voces de más alumnos, del cuerpo docente y de las directivas de la institución. En este momento, se prevé que sean cerca de 60 especies de aves las que tienen como hábitat el Santa Librada.
“Buscamos la recuperación y conservación de este espacio natural que durante años fue insignia de nuestro colegio, el cual servía para una homeostasis a nivel natural, porque traía varias especies, por lo tanto, la idea es la recuperación de este espacio sabiendo que nuestro colegio es el pulmón verde de la ciudad”, indicó Douglas Daniel Peña Polo.
Ante el respaldo de los docentes, los jóvenes estudiantes se dieron a la tarea de realizar el póster, donde plasmaron cada una de las aves que observaron y escucharon. Allí cada una fue pintada a mano por un estudiante donde dejó en evidencia la belleza de estos animales.
El proyecto es apoyado por la Asociación de Ornitólogos del Huila, Asorhui, quienes donarán tiempo con el objetivo de aportarle a los estudiantes conocimiento sobre aves. Además, la Secretaría del Medio Ambiente contribuirá con conocimiento técnico y herramientas para la recuperación del humedal y el reciclaje de las basuras.
Ante tal experiencia Mateo Cabrera Bahamón, uno de los jóvenes líderes del proyecto expresó, “Fue una experiencia muy bonita la cual realizamos junto a dos compañeros y el ornitólogo. Para la conservación buscamos seguir sembrando árboles alrededor de lo que fue un humedal, con el objetivo de que vuelva a surgir, y así poder recibir en el colegio diferentes aves”.
Así las cosas, la institución educativa Santa Librada desea seguir abriendo las puertas a personas o entidades que deseen seguir contribuyendo con este proyecto que inició como una actividad cotidiana.
Tomada de la Nación
VÍDEO ENTREVISTA EN ENTÉRATE TV